Plantas con propiedades curativas beneficiosas para tu salud
Las plantas medicinales diuréticas nos ayudan a eliminar por la orina los desechos de nuestro cuerpo, es un modo de purificar y limpiar nuestro cuerpo por dentro. Sin embargo, si nuestro sistema urinario no funciona correctamente, es cuando pueden aparecer enfermedades renales, por ejemplo, como consecuencia de una importante retención de algunos de estas sustancias que pueden perjudicar nuestro organismo.
Otra consecuencia de una mala eliminación del agua es la retención de líquidos, que suele causar una sensación de engorde por la acumulación de agua en algunas partes del cuerpo, haciendo aún más difícil su drenaje a no ser que tomemos algunas medidas, como recurrir al uso de estas plantas medicinales que aquí exponemos.
Gracias a las plantas medicinales diuréticas es posible eliminar de un modo sencillo las impurezas de nuestro cuerpo así como evitar la acumulación de líquidos que nos hagan aumentar de volumen de forma no deseada. Algunas de las principales plantas que se pueden utilizar para orinar y favorecer el funcionamiento renal son: algarrobo, rábano, ortiga verde. achicoria o cola de caballo. Existen muchas más que iremos analizando en este apartado.
El saw palmetto es una variedad de palmera que ofrece unas propiedades ideales para problemas de riñones, ideal también para prevenir enfermedades de próstata, además de ser un regulador diurético natural.
La fumaria es una planta medicinal muy rica en propiedades beneficiosas, ideal como laxante, diurético o desintoxicante, entre otros.
Vamos a ver cuáles son las principales propiedades medicinales del maíz, una planta con varias partes que podremos utilizar para varios remedios naturales.
Aunque el ajenjo ofrece bastantes beneficios, es recomendable tener en cuenta algunas precauciones, pues un consumo excesivo tiene unos peligros importantes.
La hierba del sapo es una intersante planta que podemos usar por sus beneficios para casos de problemas renales, para la tos o por dolor de oídos e infecciones.
Te explicamos todas las propiedades de la albahaca gracias a su uso como planta medicinal para ayudarnos a cuidar nuestra salud.
La borraja es una planta que puede utilizarse en la cocina y aporta un peculiar sabor, pero también tiene unos usos medicinales muy completos, incluso para prevenir el cáncer.
Estos son los principales beneficios que la alcachofa nos ofrece en nuestra alimentación, un ingrediente del que podemos obtener varias propiedades medicinales que resultan muy saludables.
El sauco es una planta medicinal de la que fundamentalmente se aprovechan sus bayas y flores para diferentes tratamientos naturales para cuidar nuestra salud.
Analizamos aquí las propiedades y los beneficios de la guayusa, una planta medicinal originaria de Ecuador que resulta muy útil para varias aplicaciones o tratamientos naturales.
Todos los beneficios que puede reportarnos el tomate, sus componentes saludables y los problemas de salud que nos ayuda a prevenir.
Repasamos todas las propiedades medicinales de la pata de vaca o pezuña de buey, un árbol con aplicaciones interesantes para el colesterol o para curar heridas.
Descubre las propiedades del limón dentro de su uso medicinal, todos los remedios naturales para los que se puede emplear el limón.
Esta es la conocida como hierba de Santa María o Balsamita, una eficaz planta medicinal que podremos usar para elaborar aceites esenciales y también como remedios para problemas de estómago o dolores musculares.
La lengua de buey es una planta medicinal que nos ofrece una amplia variedad de aplicaciones muy interesantes, un ingrediente muy común para varios tratamientos homeopáticos.