Plantas con propiedades curativas beneficiosas para tu salud
Las plantas medicinales antiinflamatorias pueden ayudarte a reducir la inflamación que se produce por algún golpe, infección o lesión. Suelen tener unas propiedades que ayudan a reducir el dolor y la zona afectada por la aflicción en cuestión. De este modo podemos curarnos antes de este problema. Por ejemplo, para las lesiones, reducir la inflamación puede ayudar a tratar antes la lesión en sí, pues cuando la inflamación es muy grande, resulta complicado mover el hueso a su sitio adecuado, pues no sólo el hueso queda inmóvil por la inflamación sino que además moverlo con demasiada brusquedad podría originar algún derrame interno o lesión muscular, de ahí la importancia de reducir esta inflamación.
Para hacer esto de la forma más natural posible tenemos a nuestra disposición una amplia variedad de plantas medicinales antiinflamatorias que pueden ayudarnos en estos casos. La mayoría de ellas se aplicarán en la zona afectada por medio de una infusión con agua hirviendo, dejándola reposar aunque también se puede preparar troceada o en polvo, así como en forma de ungüento. De este modo prepararemos una loción líquida con todas las propiedades de cada planta. Algunos ejemplos de estas plantas son: la manzanilla,el regaliz, el jengibre o la pimienta.
La equinacia es una planta ideal para reforzar nuestras defensas, algo fundamental pues el sistema inmunológico es el encargado de proteger nuestro organismo ante diferentes enfermedades o infecciones.
Conoce el reishi, un hongo que pertenece a los ingredientes más utilizados por la medicina tradicional china, una planta que se puede utilizar para tratar diferentes dolencias.
Estos son los beneficios y usos del jengibre, una interesante planta que puedes utilizar para el cuidado de la salud.
Te enseñamos cómo usar el árnica, para qué puede servirte esta planta medicinal y algunas curiosidades sobre ella que no conocías.
La chipaca es una planta medicinal muy útil que se utiliza con frecuencia en diferentes partes del mundo, estas son todas sus propiedades y usos medicinales.
Descubre las propiedades del limón dentro de su uso medicinal, todos los remedios naturales para los que se puede emplear el limón.
El geranio resulta muy útil como planta medicinal, especialmente sus hojas, aunque también podremos aprovechar sus raíces y flores, aprende qué propiedades ofrece.
Estos son los tés o infusiones más importantes que deberías tener en tu casa, unos ingredientes naturales que resultan muy beneficiosos y que ayudan a equilibrar nuestro organismo del modo más sano y natural.
El maitake es un hongo medicinal procedente de Japón, un ingrediente que resulta muy beneficioso por sus propiedades antiinflamatorias, además de su contenido rico en vitaminas.
Conoce los beneficios que puede aportar el uso del cedrón para problemas digestivos gracias a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
La cangorosa es una planta medicinal con grandes propiedades cicatrizantes, ideal para la curación de heridas internas y externas, decubre aquí todas sus aplicaciones.
El paico es una hierba medicinal procedente de Sudamérica y que tiene varias aplicaciones medicinales, sin embargo es importante consumirla conmoderación por su toxicidad.
Sin duda muchos hemos consumido rábano alguna vez, pero no debemos olvidar sus cualidades beneficiosas para efectuar curas gracias a sus propiedades antinflamatorias y curativas, empleada muy a menudo en la medicina natural.
Aquí te explicamos las propiedades medicinales que te ofrece la mostaza, unas semillas que tienen usos muy variados, por ejemplo, para tratar el dolor por la menstruación, jaquecas o hipertensión.
Estas son las propiedades que te ofrece el árbol del abedul como planta medicinal, muy utilizado por los beneficios que obtenemos con infusiones de sus hojas.