Plantas con propiedades curativas beneficiosas para tu salud
El eneldo es el nombre común del género Anethum, al que pertenecen unas plantas herbáceas anuales de la familia de las apiáceas, de la que forman parte también el perejil, el cilantro, el hinojo, la zanahoria, el apio y otras más. Su uso con fines medicinales aparece quizá por primera vez en el Papiro Ebers, uno de los tratados sobre medicina más antiguo escrito en Egipto 1500 años antes de Cristo. En dicho tratado se le atribuyen a esta planta propiedades para aliviar distintos dolores. Los griegos y luego los romanos mezclaban el eneldo con otros ingredientes para hacer brebajes con fines relajantes. De hecho, hacia finales del siglo VIII y comienzos del IX, el emperador francés Carlomagno incluyó en un acta legislativa que el “anetum” (eneldo) fuese extensivamente cultivado por sus propiedades medicinales y por su uso culinario. Hoy en día se cultiva en abundancia para usos medicinales o culinarios en los países escandinavos, Polonia, Turquía, Rusia, Italia y Ucrania.
Esta hierba crece entre 30 y 45 cm de altura, pudiendo alcanzar, pero de manera excepcional, un metro de altura. Su tallo es verde y en forma de caño con finas estrías blancas y verdes. Sus ramas crecen en la punta del tallo y sostienen numerosos grupos de flores, conocidos en botánica como umbelas. Las flores son pequeñas, de color amarillo brillante y brotan a mediados del verano en las zonas cálidas del hemisferio norte. Las hojas son verdes oscuras, muy finas y parecidas a las plumas. En cuanto a los frutos, son pequeños, de color pardo brillante y formados por dos pericarpios (especie de cáscaras) alados. En el interior de los frutos crecen semillas planas y ovaladas de color amarillo pálido o beige. Su sabor es amargo pero contiene propiedades medicinales.
Al igual que los aceites esenciales de otras plantas, el aceite de eneldo se obtiene por destilación al vapor de sus semillas, del tallo y de sus ramas. Este aceite tiene propiedades relajantes y sedantes, bactericidas, antiespasmódicas, carminativas, emenagogas, hipotensoras y estimulantes. También ayuda, como el hinojo, a mejorar la producción de la leche materna en las mujeres. Su uso para aliviar los gases intestinales es muy efectivo, así como para regular en general la función del sistema digestivo. Aplicar aceite esencial de eneldo sobre heridas, ulceraciones dérmicas o quemaduras tiene una función antiséptica y desinfectante.
El eneldo fresco tiene alto contenido de vitaminas A, B2, B6 y C, por lo que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y constituye una excelente fuente de calcio y hierro. Para preparar infusiones basta con hervir a fuego lento y por 15 minutos una taza de agua con una cucharadita de semillas de eneldo. Luego se cuela y se bebe antes de comer para estimular el apetito o luego para aliviar gases intestinales. Esta infusión tiene los mismos efectos del aceite esencial en la producción de leche materna.
También, masticar algunas hojas o semillas eneldo puede ayudar a eliminar bacterias bucales y combatir la halitosis (mal aliento).
Categorías a las que pertenece: Plantas medicinales curativas, Plantas medicinales para el estómago, Plantas Medicinales Relajantes
Información relacionada:
Fregosa, claudiosa o sabadilla
Limón congelado para la lucha contra el cáncer
Propiedades medicinales del jazmín
Comentarios:
No hay ningún comentario para este artículo. Puedes ser el primero en escribir un comentario en este apartado.
Escribe un comentario: